Vistas de página en total

Concierto de Mago de oz

7 de diciembre del 2011, 4 am, el comienzo de uno de los días más felices de mi vida. Después de tanto esperar por fin llegó el día, El concierto de Mago de Oz. Comencé el día despertándome a las cuatro de la mañana, entre salir, ir a tomar café y otras cosas pasaron las primeras horas de la mañana, llegamos a la Universidad Metropolitana a las 5 y media de la mañana y pudimos ver el amanecer, ya había gente haciendo cola, pero la Universidad todavía estaba cerrada, así que tuvimos que esperar.

A las 6 de la mañana abrieron las puertas y así pudimos entrar hasta el estacionamiento, donde dejamos el carro y comenzamos a hacer la cola, éramos los segundos de la cola y había dos o tres grupos más de gente detrás de nosotros. Fue una mañana soleada y muy calurosa, entre que hablamos, comíamos, conocíamos gente y escuchábamos música se fue pasando el día y la cola era cada vez más larga.

A eso de las 2 o 3 de la tarde se comenzó a nublar el cielo, y un poco más tarde vino la lluvia, todos sacaron paraguas, chaquetas y bolsas, otros corrían hacia árboles o zonas techadas. Entre agua, barro y frío se sintió la emoción de una fanaticada dispuesta a darlo todo, se comenzaron a escuchar canciones de Mago de oz por toda la cola, la gente emocionada las cantaba, algunos grupos seguían las canciones que escuchaban, otros cantaban otras diferentes, en fin había un montón de fanáticos expresando su emoción y aprecio por nuestra querida banda.

Abrieron las puertas del CIEC y la emoción subía. Todos, la mayoría mojados o hasta empapados entramos con esa ilusión de poder ver a nuestros ídolos, aunque faltaran todavía 3 horas para el concierto. Fue pasando el tiempo y todo se fue llenando poco a poco.

La gente ansiosa gritaba ¡“Mago” “Mago”! y con cada movimiento que había en la tarima el público estallaba de emoción. Finalmente tras largas horas de espera, aparecieron. Al verlos el público se estremeció y comenzó a cantar a todo pulmón la primera canción “Satania”.

Hubo momentos muy emocionantes como cuando cantaron “La rosa de los vientos”, “La costa del silencio”, “Hasta que el cuerpo aguante”, “Fiesta Pagana”, “Pensando en ti”, pero en mi opinión el momento más emotivo de toda la noche fue cuando José Andrea (Cantante de la banda) canto “Desde mi cielo”, canción que usó como despedida, ya que abandonará el grupo al terminar esta gira, con esa canción a más de uno le salieron lágrimas, incluyéndome, fue momento hermoso, que ninguno de nosotros olvidará.

Como todo lo bueno se acaba, el concierto llegó a su fin, se unieron todos en el escenario y sacaron una bandera de Venezuela mientras sonada Over the Rainbow, eso fue muy emocionante después se fueron y  poco a poco la gente fue abandonando las instalaciones de la universidad entre un ambiente de emoción y una neblina impresionante.

14 horas se espera, las cuales volvería a pasar porque cada segundo valió la pena, es inexpresable lo que sentí ayer en ese concierto, lloré, reí, canté, salté, sentí. De ese concierto me quedó una uña de uno de los guitarristas, una chapa, momentos increíbles con mis amigos, pero los más importante que me quedó es la emoción que me causó poder ver a mis ídolos en primera fila y sé que es un día que jamás olvidaré.