Vamos a contar estrellas...
Es hora de dejar de ser perfectos y comenzar a ser artistas
Vistas de página en total
Eduardo Galeano
¿Cómo leer a un poeta que ya no está?
Hoy nos deja un gran ser: un luchador incansable, que vivió lleno
de flores que salían de su boca en pro de un mundo mejor.
Ese, que nos hizo ver que la utopía si tiene sentido, que
nos enseñó que no está mal dudar, que defendió nuestro derecho al delirio, que
nos hizo ver las venas de nuestra América que aún siguen abiertas, que escribió
para los nadies, que desafió a la ciencia asegurando que estamos hechos de historia,
que nos ayudó a soñar y que nos llevó a un mundo al revés.
Ese que habló de amor, de fútbol, de solidaridad, de
política, de besos, de mujeres y hombres, del mundo.
Ese que tocó todos los temas referentes al ser humano desde
el lugar de la tolerancia, de la belleza y desde su alma.
Ese hombre inspirador, ya no está. Pero sigue siendo
fueguito, fuego loco, de esos que arden con tantas ganas que encienden todo lo
que se acerca a ellos. Y así será siempre, porque lo que él logró encender más
nunca se apagará. Ese fuego vivirá en cada una de las personas que su voz logró
tocar.
El escribir, para él, era abrazar al lector, más que nunca
debemos hoy abrazarlo, leyendo y compartiendo sus escritos para que todos nos
fundamos en miles y miles de abrazos. Y sobre todo recordarlo, volver a pasarlo
por el corazón, una y otra vez durante esta continua lucha que es el camino hacia
la utopía.
Marina Hurtado Soto
Marina Hurtado Soto
CANCIÓN DEL SOLDADO JUSTO
"A los montes me voy, me voy completo
y espero regresar de igual manera
Si me cortan las piernas y las manos
asiré el caminar con los anhelos
Si me arrancan los ojos y la lengua
nueva guitarra agitará banderas
Si me quitan la tierra donde piso,
yo vengo desde un río de asperezas
que antes me llevó y ahora me lleva
Si me tapan los oídos con que oigo
a mis hermanos pálidos y hambrientos,
hablaré seriamente con el aire
para que se abra paso hasta los sesos
Y si una bala loca se enamora
de mis sienes violentas,
yo seguiré pensando con los huesos
Me voy a despeñar sobre los crueles
que han hecho de la patria un agujero
y si no asiste el pecho a la camisa
y me matan de muerte sin lucero,
esperadme, os lo pido caminando,
que yo regresaré como los pueblos
cantando y más cantando y más cantando".
Valera Mora
La dulzura de ciertas palabras - Ernesto Cardenal
La dulzura de ciertas palabras como
'nosotros dos'.
Deambulo solitario entre los besos.
De mis soledades vengo
no vuelva a mis soledades.
Sentí que la eternidad
será estar juntos los dos.
Dios que me quiere como si yo fuera Dios.
Alguna vez yo seré experto en amores
en tu cama, entre las sábanas.
Sexo de Dios.
'nosotros dos'.
Deambulo solitario entre los besos.
De mis soledades vengo
no vuelva a mis soledades.
Sentí que la eternidad
será estar juntos los dos.
Dios que me quiere como si yo fuera Dios.
Alguna vez yo seré experto en amores
en tu cama, entre las sábanas.
Sexo de Dios.
Inalcanzable
Tú como la luna en el horizonte
Yo en la orilla de una playa
Y la realidad como un ancho mar
Que impide que te alcance..
M. Hurtado
Utopía
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.
Eduardo Galeano
Eduardo Galeano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)