Vistas de página en total

Otro camino

Cuando por la mañana
Me levante a buscarte
Me di cuenta que no estabas
Y que no podré encontrarte.

Pasé el día pensando en ti
Recordando como eras
Y pensando lo bonito
Que era tenerte aquí.

Me encontré varias personas
Entre ellas un amigo
Que me hizo darme cuenta
Que había perdido mi camino.

No podía pasar la vida buscando,
Algo que por mí no estaba esperando
Tengo que buscar otro rumbo
Y encontrar lo que equilibre mi mundo.

Trenes

Trenes, la vida está llena de trenes, trenes que van, trenes que vienen e incluso trenes que esperan parados a que otros pasen. Trenes que nos llevan por diversos caminos a lo largo de nuestra vida, trenes que tenemos que escoger y trenes que tendremos que abandonar para cambiarnos a otros y modificar el rumbo de nuestra vida.

Existen muchos tipos de trenes, trenes que pasan a cada rato, trenes que  pasan unas veces y trenes que solo pasan una vez, trenes que perdimos, trenes que agarramos. También existen trenes a los que nos sentimos atados, trenes que no queremos abandonar y trenes en los que nunca nos quisimos montar.

Trenes que nos arrepentimos de no agarrar y trenes en los que vamos por la vida. La vida es un viaje, un viaje de tren.
Marina Hurtado Soto 

Excusas para ser feliz

Excusas para ser feliz
·         Cada nuevo día, la vida nos regala la oportunidad de seguir viviendo.
·         Por muy malo que pueda ser tu día hay muchos más que te esperan.
·         Siempre hay alguien especial que está dispuesto a sacarte una sonrisa.
·         La naturaleza nos regala momentos hermosos cada día, que hay a aprender a disfrutar.
·         Haciendo felices a los demás también somos felices nosotros.
·         Podemos leer o escuchar  música, o tocarla, para alimentar nuestra alma.
·         Y nuestro cuerpo podemos alimentarlo con todo tipo de comidas exquisitas que existen.
·         Podemos reír, llorar, sentir con una buena película.
·         Estar con los amigos y/o familiares, compartiendo un rato agradable.
·         Simplemente estando con la persona que amas.
·         Darnos cuenta de todas las cosas buenas que tenemos
·         Y dando gracias a Dios por ello.
Existen mil excusas más para ser feliz, estas son solo algunas, además ser feliz es bueno para la salud, prolonga la vida y nos hace mejores personas.
Marina Hurtado Soto

Que felicidad

Que felicidad me da tu mirada
Cada vez que estamos juntos,
Que felicidad ver tu sonrisa,
Tan hermosa que hipnotiza.

Cada vez que estoy contigo
Me siento tan feliz,
Todo alrededor desaparece
Y solo te veo a ti.

Los momentos juntos
Son muy especiales,
Tanto que los recuerdo
Cada vez que estamos lejos

Cuando nos despedimos
Me quedo pensando,
Que quiero volver a verte
Mientras, te seguiré esperando.

You are an artist.

Atardeceres

El atardecer, el ocaso, el final de un día, cuantas veces esperamos con impaciencia que un día termine, que llegue la noche y que todo se convierta en un simple recuerdo.
Los atardeceres son las horas más bonitas del día porque, por el contrario del amanecer, que normalmente nos sorprende dormidos o ajetreados por el día a día, el atardecer nos alegra las tardes, cuando ya cansados nos devolvemos a nuestros hogares.
Así como el atardecer es el final de un día, hay atardeceres en nuestras vidas; cada vez que estamos terminando una etapa de nuestra vida hay un atardecer. Un atardecer que está ahí avisándonos que pronto llegará el fin y muchas veces esos son los momentos que más disfrutamos, momentos en que nos damos cuenta de que las cosas se están terminando, por eso tenemos que darnos cuenta de los atardeceres que vivimos ya que, al  igual que en los días, los atardeceres suelen ser los momentos más hermosos de la vida.
Marina Hurtado Soto

Mi cura mi enfermedad, Tomates fritos



Esta canción está dedicada a aquellas personas tan especiales que nos hacen padecer esa hermosa enfermedad llamada amor. Enfermedad  que nos hace sentir tanta felicidad unas veces, como dolor y decepción otras, pero al fin una enfermedad casi incurable aunque muchas veces existe una cura, la única cura es la misma persona que nos hace padecerla, como dice la canción “No existe un té, que pueda curar, no existe fe que pueda sanar, no existe nadie como tú, mi cura mi enfermedad. 

El amor es una enfermedad la cual padecemos y de la cual nos curamos diariamente; nos curamos, o eso creemos con la distancia, las peleas, las decepciones pero en cada detalle de la otra persona, cada beso, cada abrazo, casa cosa linda volvemos a recaer.

 Los síntomas de esta enfermedad están reflejados en esta canción, pensamientos como “Nada es lo que pasa cuando no estás” o “Nena aunque no regreses quiero oír tu vos”, no dan indicios de que “ya no hay nada que pueda curarnos”.

Esta es una enfermedad que, de una u otra forma, todas las personas padecemos, es la mejor enfermedad que uno puede tener y una enfermedad de la cual nunca me quiero curar.


Marina Hurtado Soto





Dulzura


Una hermosa fotografía que representa la dulzura de una niña frente a la naturaleza, naturaleza representada por un pingüino, uno de los animales más hermosos  y tiernos que existen.

La belleza complace los ojos; la dulzura encadena el alma.
Voltaire

Grades pintores en caricaturas

Reverón.


Reverón es una excelente película venezolana dirigida por Diego Rísquez. Nos relata una 
hermosa historia de amor entre Armando Reverón y Juanita, una historia que nos lleva a 
conocer el mundo de este gran artista venezolano, la manera en que vivía y su obsesión por la luz, “Todo el luz” como dice en la película .La historia transcurre entre 1924 y 1954 en su rancho de macuto llamado El Castillete. Vemos una historia de amor poco convencional, Juanita pasa a ser la musa de Reverón, lo cuida y lo acompaña durante su enfermedad, además también veremos amigos que lo frecuentan, su relación con ellos y mucho más...
Es una película que todo venezolano debería ver y sentirse orgulloso de los grandes artistas que ha tenido, tiene y tendrá Venezuela, como es el caso de Reverón

Caminos...

Caminos, de caminos está hecha la vida. Caminos que van, caminos que vienen y de que manera saber cual es el camino correcto… de que manera escoger cuando nos encontramos frente a dos o más caminos. Nuestra vida depende de los caminos que vamos escogiendo, caminos que hacemos o caminos ya hechos que decidimos recorrer. Nuestra elección de ciertos caminos marcará la diferencia, para bien o para mal… Cada decisión por pequeña que sea, es un camino, un camino que marcará nuestro destino. 

Un hermoso bebe!


"Muchas personas se pierden las pequeñas alegrías mientras esperan la gran felicidad"
Pearl S. Buck ( escritora estadounidense y Premio Nobel de Literatura en 1938)

Zamuro-Charliepapa




“¿Qué pasó?, el mundo nos quedó grande” Así comienza la canción Zamuro de Charliepapa, una canción que habla de una despedida, un final, un adiós, un amor que termina, que ya no aguanta más y que hay que superar, porque como dice la canción “¿Por qué temer? Si nadie muere de amor”

Esta canción refleja ese sentimiento de alivio, pero a la misma vez de tristeza que se siente al dejar atrás a algo que no queremos dejar, pero que al mismo tiempo solo nos hace daño, triste felicidad…

Nos sentimos diferentes, tenemos esa contradicción por dentro y no sabemos si reír o llorar, sin saber como tratar a esa persona que ahora ya no es eso que solía ser…

Muchas veces no aceptamos que es lo mejor para nosotros, hasta que por fin nos damos cuenta y ya no hay marcha atrás.

Pero “la vida sigue”… como dice la última frase de esta canción.

Marina Hurtado Soto

Que la música sea el alimento del amor.

La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el alimento del amor.
Enviar frase
 Kurt Cobain (1967-1994) 

Impresionante Baterista Callejero

Toco tu boca


Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano por tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.

     Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y nuestros ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.

Julio cortázar 

Todos somos artistas

Nadando desnuda...


La científica rusa Natalia Avseenko de 36 años como parte de un experimento para aprender más sobre las ballenas Beluga , cerca del círculo ártico.
Que foto tan impresionante!

No dejes de bailar (:



Cada día en el que no hayamos danzado al menos una vez

es un día perdido. Nietzsche (1970).